Mostrando entradas con la etiqueta Refrigerable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Refrigerable. Mostrar todas las entradas

15 agosto, 2013

Budin de pan con estevia


Comenzando un fin de semana "largo", dedicándonos a descansar, respirar y disfrutar de la familia...
Y cuando llegas a casa, abres el cajón del pan... y te das cuenta de que rebosa en su interior... uf. Yo siempre ando antojada de algo dulce, así que me pregunté -qué tal si cocino un rico budin de pan?-, nunca lo había echo antes, y resulto que viendo y viendo recetas, modifiqué una propia y resulto ESPECTACULAR!! 
Se los propongo para estos días, rápido, económico, simple, delicioso.

Vamos a necesitar...

400g de pan (uno batido le viene muy bien, yo utilicé batido integral y blanco)
1/2 tarrita de leche condensada (descremada o normal 190g aprox)
700cc de leche descremada
4 huevos
3 manzanas en pequeños cubitos (para que no se oxide, gotitas de limón)
1 manzana laminada para caramelizar + 4 cdas de azúcar normal
1 cda de maizena
1 cdta de polvos de hornear
Canela y clavo de olor a gusto
Gotitas de endulzante, sucralosa o azúcar extra para terminar de endulzar la mezcla

Super simple;
Enmantequillamos un molde tipo corona o similar.
Rebanamos en cubitos el pan y en un bowl lo dejamos reposar junto a la leche.
En una sartén  caramelizamos la manzana con azúcar moreno o blanca, la disponemos en la base del molde, reservamos.

*Precalentamos el horno, 180°

Ya bien hinchadito el pan, agregamos la leche condensada, luego los huevos previamente batidos y mezclamos todo muy bien.
Agregamos el clavo, la canela, maizena y polvos de hornear, incorporamos.
Al final el endulzante a gusto (probar para corroborar el dulzor). 
Terminamos de mezclar con la manzana en cubitos y agregamos al molde.

Llevamos al horno moderado (180°) y cocinamos durante unos 45 minutos aprox. Debe haberse dorado en la parte superior, incluso explota un poquito...
Retiramos, dejamos reposar 15 minutos y desmoldamos con cuidado.

Serivir, tibio, ambiente o directo del refrigerador. Será exquisito.


Cariños dulces y que disfruten el fds! 

08 agosto, 2013

Cheesecake cookies&cream


Está mas que claro que hoy, no hay opción de dieta, aunque en realidad, este dulce es en honor a los peques... y bueno, y para esos peques grandes también.


Este mes, los invito a recorrer el Buscador de recetas chilenas porque les aseguro que tendrán una deliciosa inyección de azúcar a la vena -jaja-, me refiero a deliciosos dulces, de esos que los niños aman, y nosotros no podemos resistir... aunque me considero muchas veces una niña aún -jajaja-, y bueno, estamos en el "Desafío de Agosto: Recetas chilenas para niños"... 
y si he elegido el famosillo cheesecake fue porque un día estuvimos con mis primos pequeños de santiago y me hablaron del famoso cheesecake de oreo (típico), y yo dije... pero si las famosas galletas Tritón de antaño son tan ricas y chilensis, apuesto que queda mucho mejor que con oreos... y TA TAN! nació el Cheesecake cookies&cream con galletitas Tritón.


Así que visiten a esta hermosa comunidad que tengo suerte de pertenecer porque cocinan tan tan rico... que da gusto poder tener acceso a tanta delicia.

Sobre mi receta, nada que decir mas que prueben, traten y es SUPER simple y entretenida.
(Espero recordar bien la receta -jajaja-, aquí vamos...)

Contrastando con algo un poquito más light -jajaja-

Base
2 1/2 paquetes de galletas tritón (retirar y guardar los rellenos)
125 g de mantequilla sin sal

Crema
1 cajita crema para batir refrigerada mínimo 12 hrs (light o normal) (200ml)
1 cda de esencia de vainilla
300g de queso crema philadelphia bajo en grasa
1 sobre de gelatina en polvo sin sabor
3/4 taza azúcar light (doble si es normal)
Más azúcar si se necesita, según gusto
1/2 paquete de galletas tritón trozadas
Rellenos de las galletas usadas para la base

Extra
Chocolate para rallar
Más galletas para decorar

Molde desmontable pasado por un poco de aceite o mantequilla para poder despegar fácil después y forrar la base con papel plástico.

Preparamos las galletas de la base antes que todo, retirando el relleno y reservándolo.
Las llevamos a triturar hasta hacerlas arenita, luego tomamos la mantequilla sin sal, la derretimos con cuidado de que se queme, agregamos a las galletas y mezclamos.
Así se forma la pasta para forrar el fondo del molde, volcamos la mezcla y comenzamos a presionar hasta que se arme la base, reservamos.

Para la crema, batimos la crema a punto chantilly usando batidora, con el azúcar y luego agregamos la esencia de vainilla y los rellenos de las galletas de antes.
*Vallan agregando de a poco el azúcar, y si opinan que falta azúcar, le agregan un poco más.

Agregamos el queso crema y volvemos a mezclar bien con la batidora.
En unos 60ml de agua caliente, preparamos la gelatina en polvo, disolvemos bien y agregamos a nuestra mezcla.
Luego de haber batido todo, agregamos más pedazos de galletas enteras medias partidas cosa de tropezarnos con ellas al comer.
Volcamos toda la preparación al molde y llevamos a refrigerar por unas 8 horas mínimo (lo mejor hacerlo de un día para otro)

Verán que se puso bien firme, aquí es cuando desmoldamos, rallamos choco por encimita y con un paquetito nuevo de galletas, las abrimos y vamos aplicando por todo el rededor de la tarta.


Y, qué tal niños?, dulces deseos! hasta la próxima!






15 mayo, 2013

Torta Manjarate

El encantador goloseo, traicionero y placentero, ha dado frutos el día de hoy y me ha llevado a esto, crear una pequeña bomba para hacer explosión de sabor en nuestro interior.


Montañitas de dulce sabor
Jajaja, que bella intro para comenzar a antojarnos y hacernos agua a la boca... ver la billetera, chequear cuanto dinero hay y partir al super por los ingredientes...
Lo que es yo, mi cabecilla pensó en cocinar algo para mi tia, algo dulce como a ella y yo nos encanta, dio la coincidencia que justito me invitó a almorzar la "semana de las madres" y bueno, la regalonié.


Pecaditos de Manjarate rellenos de merengue y chocolate
Espero que les guste tanto como a mi, y para mejor, simple, rico y sin cocción!.

Previo a comenzar, tener un molde alto y de diámetro pequeño, si no, rectangular o cuadrado, forrarlo en papel plástico (film) en el fondo y las paredes.

Ingredientes

Base (3 opciónes, no pongo cantidades, es a preferencia)
- Comprar o tener un queque o bizcocho de vainilla. desmenuzar y aplastar en la base
- Usar galletas de champaña y mezclar con mermelada de naranjas poco a poco hasta que tome la consistencia adecuada
- Galletas de vino, mantequilla, chocolate o vainilla, molerlas, derretir un poco de mantequilla, mezclar y formar una pasta que cubra el fondo.

Mezcla manjarate
1 tarro de leche evaporada (refrigerado mínimo por 8 horas)
1/2 kilo de manjar, y 2 cdas más
1 1/2 sobre de gelatina en polvo
1/3 taza agua caliente para disolver la gelatina

Extras
c/n Merenguitos
c/n Gotitas de chocolate o trocitos de chocolate
c/n Chocolate rallado


Sorpresa, sorpresa... pero tienes que encontrarla!


Preparamos la base antes que todo, según que eligieron
Para el "manjarate", Preparen la gelatina, luego en un bowl pongan el manjar.
En otro bowl, baten con batidora la leche evaporada recién sacada del refrigerador, baten hasta triplicar el volumen y luego agregan la jalea, siguen batiendo y mientras, pongan en el microondas el manjar, solo un poco, para que no este tan duro.
Agreguen a el bowl con la leche evaporada e integren bien. Reserven

A montar, viertan encima de la base elegida, un poco de la mezcla, verán que empieza a ponerse cada vez mas espesa, ahí agregan una base de merenguitos, partidos a groso modo, luego un poco de chocolate rallado y después otra capa del manjar.
A la siguiente, agregan trocitos o gotitas de chocolate, luego otra capa de manjar y para cerrar, llenan de merenguitos arriba, luego chocolate rallado y eso es todo.

Llevan a el refrigerador, mínimo 1 hora, para que tenga la consistencia.


Aunque no lo crean, está listo, está perfecto...



Disfrútenlo tanto o más que yo! 
Dulces cariños! 

10 marzo, 2013

Dulces clásicos en casa

Ya se acabaron para mi las vacaciones, como a muchos creo pero estuvo estupendo, y eso es rico igual, porque quedar con "ganas de más" hace que soñemos más alto para las que se vienen...
Pero, aunque comience a laborar en el estudio y los compromisos, no quita subir deliciosas recetas para compartir con todo el mundo bloguero y mis visitas...

Entonces, en honor a todas esas boquitas dulces, y las que no tanto porque sé que las conquistaré con esto... dos recetas increíblemente ricas, simples y fáciles...


  • Manjarate
Postre clásico, en la infancia de muchos y en la adultéz de varios... trae recuerdos y es imposible no disfrutarlo. 




Ingredientes:
1 Tarro de leche evaporada 
1/2 kilo de manjar
1 sobre de gelatina en polvo sin sabor
1/3 taza de agua hirviendo (para disolver la gelatina)
c/n de chocolate (yo lo rallé)
c/n de chocolate tipo Vizzio o huevitos, etc (por porción individual)

El tarro de leche evaporada debe estar toda una noche en el refrigerador, al momento de usarla, retirar y batir hasta que triplique su volumen con la batidora eléctrica.
Con ayuda, poco a poco les agregan el manjar mientras lentamente se bate con la batidora, para que no baje el volumen.
Por último, se disuelve la gelatina en polvo con el agua hirviendo y sin dejar de batir se agrega a la mezcla.
Revolvemos bien y porcionamos en una fuente amplia o en moldes individuales.
En caso de ser moldes individuales, en el fondo ponemos un chocolate (para asemejarse al manjarate) si se prefiere.
Refrigeramos la preparación 30 minutos y luego agregamos encima el chocolate rallado, también puede derretirse chocolate en microondas con cuidado de que no se queme o a baño maria y poner sobre la mezcla (enfriada) para asemejar mucho más al manjarate.

Volver a refrigerar un poco más y servir.




  • Pie de Limón con frambuesas

O comprado o preparado, creo que es un dulce que todo el mundo alguna vez ha probado...




Ingredientes (molde de unos 23 - 26 cm de diametro)

Masa
1 3/4 taza de harina
100g de margarina
1 cda de polvos de hornear
2 yemas de huevo (guardar las claras para el merengue)
3 cdas de azúcar light (el doble si es normal)

Precalentamos horno 180° (T° media) y enmantequillamos un molde.

En un bowl, cernimos la harina, los polvos de hornear y la azúcar, mezclamos bien y añadimos la margarina, mezclando con las puntas de los dedos, tal cual fuera arena.
Cuando este homogéneo (sin trabajarla mucho) agregamos las yemas, trabajamos otro poco más y la mezcla quedará media burda, no necesariamente una bola, es decir, estará "desprolija".
Vamos pegando en el molde, como si fueran parches, sacando un poco de masa y aplastando, es muy fácil e incluso un poco torpe -jajaja-.
Pinchamos un poquito y llevamos al horno hasta que dore levemente. Retiramos y reservamos

Relleno
1 tarro de leche condensada
150ml de jugo de limón
2 yemas (guardar las claras para el merengue)
1 1/2 taza de frambuesas (frescas o congeladas)

Con batidora, en un bowl ponemos la leche condensada, agregamos el jugo de limon y batimos, luego las yemas y volvemos a batir, y por último las frambuesas, pero estas las revolvemos con una cuchara lentamente (o se romperan). Si se gusta, se bate todo junto y las frambuesas se haran puré mezclandose con la leche condensada y quedando un relleno rosa.

Con la masa media tibia, volcamos todo el relleno por encima y reservamos un momento.

Merengue
4 claras sobrantes
1 cda de jugo de limón
3/4 taza de azúcar y un poco más si se gusta

Batir hasta que leven las claras y después agregar el jugo de limón, luego poco a poco ir añadiendo el azúcar sin dejar de batir, y por último batir durante unos 6 minutos para que los cristales del azúcar se disuelvan
(si se sabe hacer un leve caramelo en la sartén (transparente), hacerlo con el azúcar y luego ir poco a poco ,en forma de hilo, añadiendo a las claras nieve, así queda un merengue mas firme y no bota esa "agüita" en pie cuando esta listo).

Poner sobre el relleno y adornar todo el Pie. Llevar al horno suave unos 15 minutos más, hasta que el merengue se dore.
Retirar, esperar a que enfríe y servir.


Y bueno, espero que los preparen, que les guste, dulces cariños y deseos de un buen inicio en los quehaceres! 

28 febrero, 2012

Torta de merengue, nuez y frutos rojos

Resistirse, Imposible...


Es incomparable el antojóte que se produce al tener una torta así en casa, a pesar de que es lo máximo, al mismo tiempo es tan triste, ya que lo único que se consigue, es que dure "la pasada".
Creo que esta es la segunda torta que más me ha gustado, luego de la Torta Amor. Generalmente, suelen ser hostigantes  y cargadas al dulce, pero en realidad, esta tiene la combinación perfecta de sabores, llegando a ser sumamente rica para todo tipo de gustos, de verdad.

Como toda torta, hacerla demanda de bastante paciencia, dedicación y compromiso, ya que si la dejamos a medias, el resultado final no será el mismo y no podremos sacarle el mejor provecho.
En esta ocasión, tenía que quedar lo que mejor se pudiese,  ya que era el cumpleaños de mi madre y es muy lindo darles cariño a través de diferentes gestos. Al final ver una carita llena de felicidad es la mejor satisfacción de un "cocinero" ;) luego de preparar algo con amor.



La torta está echa de discos de merengue duro, que pueden ser comprados o hechos, aunque estos están echos, por lo general los que venden son redondos. También de un bizcocho de nuez en la parte baja, rellenos de manjar, crema chantilly, tropezones de frutos rojos y merenguitos. Entonces la cosa dice así...

Ingredientes

Discos de merengue
8 claras
550g de azúcar flor (glass)
40g de fécula de papa (maizena)

Bizcocho de Nuez (modificada desde la receta de Edith, la Brujita de gengibre)
500g de nueces molidas
280g de azúcar
2  paquetes de galletas de champaña molidas (280g)
2 cdtas de polvos de horneo (royal)
10 huevos
2 naranjas (jugo y ralladura aparte)
100g de semillas de amapola

Rellenos
1Kg de frutos rojos surtidos (fambuesas, frutillas, arándanos)
1Lt de crema para batir (será chantilly)
2 cdas de esencia de vainilla
80g de azúcar light
1Kg de manjar (dulce de leche, usé s/grasa)
Merenguitos (partir en trocitos parte de lo echo o comprar)

*Cada parte de la receta necesita de una preparación previa, lo mejor es dejar hecho un par de cosas la noche anterior, como los discos de merengue y el envase de crema refrigerado. Así se facilitan las cosas.

Para comenzar, es mejor dejar preparada la crema como dije, lo mejor es tenerla de un día para otro en el refrigerador, luego cuando este bien helada debemos batirla hasta casi triplicar su volumen, ir agregando lentamente el azúcar y al final la esencia, batir bien. Reservar cubierta con film en el refrigerador.

Los disco de merengue; necesitamos 3 placas, las cubrimos con papel mantequilla, si no tenemos 3, armarse de paciencia y hacerlas una a una. 
En un bowl mezclamos la mitad del azúcar junto al almidón, reservamos.
En otro bowl, comenzamos batiendo las claras, vamos agregando lentamente la otra mitad del azúcar glas sin dejar de batir. 
Cuando haya tomando buen cuerpo, con una espátula, incorporamos el resto de secos en forma envolvente y volvemos a batir hasta que agarre buen cuerpo. 
Llevamos a una manga y sobre la placa con papel, formamos un rectángulo, luego otro en la otra placa y luego el otro.
*El último, que será el superior, con boquilla rizada le forman copos al rededor, para el adorno.
Llevamos a horno 95° por 90 minutos, deben verse bien secos, cuidado de poner muy alto el calor (yo uso horno eléctrico) o podrían quemarse.
Luego los dejamos enfriando en el mismo horno, y terminarán de secarse.

Bizcocho de nuez; Necesitamos las placas nuevamente, con papel mantequilla, enmantequillado.
Batimos las yemas junto a la azúcar hasta que blanqueen y aumenten de tamaño.
Agregamos las galletas de champaña molidas junto a los polvos y ralladura de las naranjas, volvemos a batir.
Agregamos las nueces y semillas de amapola, batimos y reservamos un momento.
Batimos las claras bien a punto nieve, luego, con espátula, vamos integrando con la mezcla anterior.
Cuando todo esté bien integrado, ponemos sobre la placa como cuando hacemos brazo de reina.
Cocinamos en horno pre calentado 180°C por 20 min, hasta que comience a dorar.
Dejar enfriar sobre una rejilla.


Hora del montaje!

La base será el bizcocho de nuez, lo embebemos con ron y el jugo de naranjas (*Ron a gusto).
Ponemos una capa generosa de manjar, luego volvemos a cubrir con bizcocho de nuez.
A continuación, una capa de chantilly con la ayuda de una manga y trocitos aleatorios de merengue.
Ponemos un disco de merengue, luego nuevamente repetimos lo anterior pero ahora poniendo frutos rojos adicionales.
Volvemos a hacer lo mismo en el siguiente piso.
Teteminamos con el disco de merengue adornado y por encima hacemos copos de merengue y chantilly, adornando con frutos rojos.
Por el rededor abajo van copos con boquilla rizada de chantilly.



Sin mucho que decir, además de que es un gran trabajo, deben probarla, por último, la mandan a hacer! jeje :D

02 enero, 2012

Tarta de Frambuesas, yogur y algo más


El calor cada vez se hace más intenso, creo que vivir cerca de una fábrica gigante empeora el clima... pero mas vale acostumbrarse. 
Es medio complicado buscar cosas variadas pero al mismo tiempo refrescantes cuando se quiere comer rico sobre los 30°, la mayoría del tiempo compramos helados, ya que pocos los hacen, o comemos sandia, melón, etc...
El Bavarois ya estaba medio repetido en casa, aunque nos encanta y a eso se debe, a la jalea le perdieron el gusto, entonces, yo me pregunto, -¿Qué puedo preparar para postre?-, y he aquí la respuesta.
Suave, cremoso pero no pesado, refrescante y con un toque de acidez, pero lo mejor, Dulcemente Delicioso



Ingredientes

150g de galletas de champaña (Soletillas) picadas bien fino
150g de mermelada s/azúcar (dietética) de frutillas
1 sobre de gelatina en polvo s/sabor (30g)
1/2 taza de agua (120 ml aprox)
2 yogures (125g c/u) de frutilla o frambuesa a elección (usé con trozos s/azúcar)
2 tarros de crema tipo svelty (157g c/u) y otra crema disminuida en grasas
2 1/3 taza de frambuesas (también pueden ser frutillas pero la acidez queda rica con las frambuesas)
30 - 40 gotas de endolce (u otra sucralosa líquida)

Molde redondo de 25 cm de diámetro aprox.

Lo mejor de esta receta, es que no requiere de un gran batido, no requiere de cocción y tan solo necesita un poco de paciencia a la hora de cuajar. 

  • Alistamos el molde, lo forramos con film y las paredes las frotamos con una servilleta pasada por aceite. Reservamos.
  • En un bowl, mezclamos la mermelada con las galletas prácticamente molidas y formamos una pasta, homogénea. La ubicamos en la base de nuestro molde con la ayuda de agua helada y las manos, mojando nuestros deditos y repartiéndola por la base del molde. Lista la base.
  • En otro bowl, echamos los yogures y en la taza con agua helada, disolvemos la gelatina, llevamos al microondas hasta que comience a calentarse, mezclamos bien y agregamos caliente a los yogures, mezclamos.
  • Agregamos los tarros de crema, las gotas de sucralos y luego las frutas escogidas, integramos todo y simplemente volcamos sobre la base de galleta en el molde.
  • Debemos refrigerar para que la gelatina haga su trabajo por aprox. 1 hora y 30. 
  • Lo mejor es prepararla en la noche para el otro día, estará firme y más "impregnada" de sus sabores.


En mi casa ha encantado, nunca había preparado algo de este estilo, con crema de tarro y demás, la mayoría del tiempo eran tartas con cocción y cremas pasteleras o tortas con crema batida, pero debo confesar, que quedo de lujo, prueben, es fácil, rico e ideal para compartir.